Un tesoro escondido en la cima del Cerro Masatrigo
Si alguna vez has subido al Cerro Masatrigo, esa montaña cónica que emerge de las aguas del embalse de La Serena, ahora tienes una nueva razón para visitarlo. Resulta que en su cima se esconde un punto de geocaching, una especie de búsqueda del tesoro moderna que recompensa a los visitantes más curiosos y atentos.
Esta iniciativa, que ha cobrado popularidad en las redes sociales del enclave, ha sido impulsada por Antonio Miguel Ruiz, gestor de la web del CerroMasatrigo.com. Ruiz, que se confiesa un entusiasta del geocaching, explica que es "una idea fantástica" que promueve la exploración y el respeto por la naturaleza. El geocaché del Cerro Masatrigo, un pequeño contenedor oculto, existe desde 2015, aunque muchos aún no lo conocen.
El geocaching es una actividad al aire libre donde los participantes utilizan coordenadas GPS para encontrar pequeños "tesoros" o cachés. No se necesita equipo especial, solo curiosidad y ganas de jugar. Para participar, basta con registrarse en una plataforma como geocaching.com o usar aplicaciones móviles gratuitas. En el Cerro Masatrigo y en la cercana Fortaleza de Lares ya hay cachés para quienes se atrevan a buscarlos.
El Cerro Masatrigo, declarado Monumento Natural de Extremadura en 2023, es uno de los paisajes más espectaculares de la región, conocido por su forma de cono volcánico y por ser la "rotonda más grande de Europa". Este nuevo atractivo del geocaching se suma a su indudable belleza natural, ofreciendo una excusa perfecta para redescubrir este mágico rincón de la Siberia extremeña.
Autora: Judit Molina
Para leer el artículo completo, puedes acceder a él a través de este enlace: https://www.hoy.es/extremadura/cerro-masatrigo-esconde-tesoro-cima-recompensa-20250804103313-nt.html