CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Rutas del Cerro Masatrigo
      • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
      • Ruta circular Cerro Masatrigo
      • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
    • Bajada al chiringuito y playa de Los Llanos
    • Ruta circular Galizuela a mirador celeste
    • Subida al castillo por el sendero del Santero
    • Ruta circular sierra del castillo
    • Ruta circular a Los Pilaritos
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

EL CERRO SENDERISMO GALERÍA TURISMO RURAL MEDIOS BLOG

Un tesoro escondido en la cima del Cerro Masatrigo

geocachinSi alguna vez has subido al Cerro Masatrigo, esa montaña cónica que emerge de las aguas del embalse de La Serena, ahora tienes una nueva razón para visitarlo. Resulta que en su cima se esconde un punto de geocaching, una especie de búsqueda del tesoro moderna que recompensa a los visitantes más curiosos y atentos.

Esta iniciativa, que ha cobrado popularidad en las redes sociales del enclave, ha sido impulsada por Antonio Miguel Ruiz, gestor de la web del CerroMasatrigo.com. Ruiz, que se confiesa un entusiasta del geocaching, explica que es "una idea fantástica" que promueve la exploración y el respeto por la naturaleza. El geocaché del Cerro Masatrigo, un pequeño contenedor oculto, existe desde 2015, aunque muchos aún no lo conocen.

El geocaching es una actividad al aire libre donde los participantes utilizan coordenadas GPS para encontrar pequeños "tesoros" o cachés. No se necesita equipo especial, solo curiosidad y ganas de jugar. Para participar, basta con registrarse en una plataforma como geocaching.com o usar aplicaciones móviles gratuitas. En el Cerro Masatrigo y en la cercana Fortaleza de Lares ya hay cachés para quienes se atrevan a buscarlos.

El Cerro Masatrigo, declarado Monumento Natural de Extremadura en 2023, es uno de los paisajes más espectaculares de la región, conocido por su forma de cono volcánico y por ser la "rotonda más grande de Europa". Este nuevo atractivo del geocaching se suma a su indudable belleza natural, ofreciendo una excusa perfecta para redescubrir este mágico rincón de la Siberia extremeña.

Autora: Judit Molina

Para leer el artículo completo, puedes acceder a él a través de este enlace: https://www.hoy.es/extremadura/cerro-masatrigo-esconde-tesoro-cima-recompensa-20250804103313-nt.html

Artículo siguiente: La cicatriz del fuego en el Cerro Masatrigo, visible desde el espacio Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • Ayuntamiento Esparragosa de Lares
  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez
  • Roberto Sánchez Cidoncha
  • Top fishing lakes
  • Top birding

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar