CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Actividades
    • Senderismo
      • Rutas del Cerro Masatrigo
        • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
        • Ruta circular Cerro Masatrigo
        • Ruta directa Cerro Masatrigo
      • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
      • Bajada al chiringuito y playa de Los Llanos
      • Ruta circular Galizuela a mirador celeste
      • Subida al castillo por el sendero del Santero
      • Ruta circular sierra del castillo
      • Ruta circular a Los Pilaritos
    • Rutas en bicicleta
    • Pesca
    • Otras actividades
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

ANUNCIOS TV ARTÍCULOS DOCUMENTALES

La rotonda más grande de Europa está en el Cerro Masatrigo: naturaleza, historia y carretera en un mismo destino

Cerro Masatrigo llegando en coche
En pleno corazón de la comarca de La Siberia, en Badajoz, se encuentra un lugar tan curioso como impresionante: el Cerro Masatrigo, conocido popularmente por estar rodeado por la rotonda natural más grande y bonita de Europa.

Declarado Monumento Natural en mayo de 2023, este cerro cónico ha sido considerado desde tiempos templarios como una auténtica “Montaña Mágica”. Hoy, además de su valor histórico y natural, sorprende a quienes recorren en coche la carretera que lo circunda, ofreciendo un trazado único de un solo sentido que envuelve la montaña y regala vistas inigualables del embalse de La Serena.

Escucha aquí el audio de Alfonso García en el programa 'Poniendo las calles' en la cadena COPE sobre la rotonda más grande de Europa

Tu navegador no soporta el elemento de audio.

Una carretera única en Europa

La vía CE-322 rodea por completo el Cerro Masatrigo en un recorrido de 1,3 kilómetros. Aunque no está señalizada como glorieta, su trazado perfecto convierte el trayecto en una auténtica experiencia para los amantes de la carretera. Desde el vehículo se pueden contemplar el río Ortujar, la inmensidad del embalse de La Serena y la silueta mágica de esta montaña que ya forma parte del patrimonio natural extremeño.

Mucho más que una rotonda

El atractivo del Cerro Masatrigo no se limita a su carretera circular. Es un espacio perfecto para el senderismo, el ciclismo y la observación de aves, pues se encuentra dentro de la Zona de Especial Protección para las Aves ‘La Serena y Sierras Periféricas’. Cigüeñas, buitres y grullas acompañan al visitante durante todo el año, reforzando el carácter singular de este rincón de Extremadura.

Quienes se animen a subir hasta su cima, a 400 metros de altitud, descubrirán un mirador natural de 360 grados que deja sin aliento. No es casualidad que la Vuelta Ciclista a España y diversas campañas publicitarias lo hayan elegido como escenario.

Un lugar de historia y curiosidades

Los templarios vieron en este cerro un enclave especial y levantaron en sus alrededores una fortaleza, convencidos de que se trataba de un espacio con energía única. Hoy, la combinación de su historia, su geología y la ingeniería vial que lo rodea lo convierten en un destino de referencia para quienes buscan experiencias diferentes en carretera.

📖 Ver artículo completo sobre la rotonda más grande de Europa y el Cerro Masatrigo

Conducir y disfrutar del paisaje

La rotonda del Cerro Masatrigo no es solo un elemento vial, sino un símbolo de convivencia entre naturaleza, historia y carretera. Un rincón que demuestra que, a veces, el simple hecho de conducir puede convertirse en un viaje inolvidable.

 

Artículo anterior: El embalse más grande de España está en Extremadura: turismo, naturaleza y deportes acuáticos Anterior Artículo siguiente: Un tesoro escondido en la cima del Cerro Masatrigo Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • Ayuntamiento Esparragosa de Lares
  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez
  • Roberto Sánchez Cidoncha
  • Top fishing lakes
  • Top birding

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • X (Twitter)
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias del usuario sobre cookies
Usamos cookies para garantizarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio no funcione como se espera.
Aceptar todas
Rechazar todas
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos, medir la efectividad de un sitio web y entender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar