Esta caminata parte desde el pueblo de Esparragosa de Lares, un encantador rincón de la comarca de La Siberia, en Badajoz. Desde el inicio, el recorrido se adentra en un camino que serpentea por los alrededores del pueblo antes de ascender hacia la Sierra de Lares, un entorno natural de gran belleza y valor paisajístico.
A lo largo de aproximadamente 4 km, el sendero asciende gradualmente, acumulando unos 222 metros de desnivel positivo, lo que la convierte en una caminata moderada, ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza sin exigencias extremas. El tiempo registrado de 2 horas y 18 minutos sugiere una marcha tranquila, perfecta para detenerse a admirar el paisaje.
Durante la subida, el camino ofrece vistas panorámicas del Embalse de La Serena, el más grande de España y uno de los mayores de Europa. A medida que se gana altura, el horizonte se abre para revelar también el imponente Cerro Masatrigo, una montaña de forma cónica que emerge de las aguas del embalse y es considerada uno de los accidentes geográficos más singulares de la región.
Al alcanzar el punto más alto del recorrido, las vistas son impresionantes: hacia el norte, la silueta del Castillo de Puebla de Alcocer, una fortaleza medieval que domina la comarca; hacia el sur, los tejados blancos de Esparragosa de Lares contrastan con el azul del embalse y el verde del entorno.
La ruta finaliza con el regreso al punto de partida, siguiendo el mismo sendero o variando el camino para disfrutar de una perspectiva diferente del paisaje. En total, es un recorrido perfecto para quienes desean conectar con la naturaleza, disfrutar de la tranquilidad de la sierra y capturar con la cámara algunas de las vistas más bellas de La Siberia extremeña.
GALERÍA DE FOTOS:
Esta caminata comienza en Esparragosa de Lares y se dirige hacia la sierra, siguiendo un recorrido que abarca 4.57 km en total. La duración del trayecto es de 1 hora, 52 minutos, con un ritmo medio de 24:39 minutos por kilómetro.
El camino presenta un ascenso acumulado de 283 metros, lo que indica un recorrido con desnivel significativo, posiblemente subiendo hasta un mirador o punto elevado en la sierra. De hecho, en el mapa se destaca un punto llamado "Punto de Mira".
Durante la ruta, se atraviesan zonas naturales con vistas panorámicas, ideales para disfrutar del paisaje y hacer una pausa en la cima antes de descender de nuevo a Esparragosa de Lares. En total, la caminata permitió quemar aproximadamente 627 calorías (varón de complexión fuerte), lo que la convierte en una actividad de intensidad moderada, ideal para el senderismo recreativo y el ejercicio al aire libre.
GALERÍA DE FOTOS:
Descripción de la actividad: caminata al Cerro Masatrigo circular y directo 12 de agosto de 2018
- Tipo de actividad: Caminata o ruta de senderismo.
- Fecha: 12 de Agosto de 2018.
- Ubicación: Cerro Masatrigo, Esparragosa de Lares, Extremadura, España.
- Distancia: 5.20 kilómetros.
- Tiempo: 1 hora, 49 minutos y 17 segundos.
- Ritmo medio: 21 minutos y 01 segundos por kilómetro.
- Ascenso total: 216 metros.
- Características del recorrido: Son dos rutas, una ruta sigue un recorrido circular alrededor del Cerro Masatrigo y la otra es un ascenso directo y vertical. Las vistas desde arriba son maravillosas al pantano de La Serena.
GALERÍA DE FOTOS:
Descripción de la actividad: Esparragosa de Lares caminata 11 de agosto de 2018
- Tipo de actividad: Caminata o ruta de senderismo.
- Fecha: 11 de Agosto de 2018.
- Ubicación: Esparragosa de Lares, Extremadura, España.
- Distancia: 5.01 kilómetros.
- Tiempo: 1 hora, 46 minutos y 28 segundos.
- Ritmo medio: 21 minutos y 16 segundos por kilómetro.
- Ascenso total: 271 metros.
- Características del recorrido: El terreno presentó variaciones de dificultad y un ascenso total de 271 metros indica que la caminata incluyó tramos con pendiente. La ruta pasa por lugares de interes cultural, como la Ermita Virgen de la Cueva y el mirador del castillo de Puebla, lo que indica que es una ruta que combina ejercicio con turismo. La ruta tiene partes en zona urbana, y partes en zona de montaña. Lla actividad fue una caminata de aproximadamente 5 kilómetros con un desnivel moderado, que incluyó tanto tramos urbanos como senderos naturales, y que pasó por puntos de interés cultural.
GALERÍA DE FOTOS: