Zorro (Vulpes vulpes), el astuto mamífero habitante del Cerro Masatrigo.
El zorro (Vulpes vulpes)
Astuto, adaptable y con su característico pelaje rojizo, el zorro (Vulpes vulpes) es uno de los mamíferos más emblemáticos y extendidos que habitan en los ecosistemas que rodean el Cerro Masatrigo. Aunque esquivo, su presencia es un signo de la buena salud de la fauna local.
Un habitante nocturno y adaptable
El zorro rojo es un animal de actividad principalmente nocturna o crepuscular, lo que lo hace difícil de observar durante el día. Su gran adaptabilidad le permite prosperar en una amplia variedad de hábitats, desde bosques y zonas de monte bajo hasta áreas agrícolas e incluso los arrabales de núcleos urbanos. En el entorno del Cerro Masatrigo, encuentra refugio en la vegetación densa y alimento en los campos y alrededores.
Es un depredador oportunista con un papel crucial en la cadena trófica. Aunque a veces se le ve como una amenaza para la ganadería menor, su función en el control de poblaciones de roedores y conejos es vital para el equilibrio del ecosistema.




Dieta y comportamiento
- Alimentación: El zorro es un animal omnívoro y muy oportunista. Su dieta incluye pequeños mamíferos (roedores, conejos), aves, huevos, insectos, carroña, frutos silvestres y bayas. Esta versatilidad le permite sobrevivir en diferentes entornos.
- Madrigueras: Utiliza madrigueras (a menudo abandonadas por otros animales como tejones) para criar a sus cachorros, descansar y protegerse de las inclemencias del tiempo. Estas suelen tener varias entradas para facilitar la huida en caso de peligro.
- Sentidos: Posee un excelente oído, olfato y vista, lo que le permite cazar con eficacia en la oscuridad y detectar peligros a distancia.
El zorro en el ecosistema del cerro masatrigo
La presencia del zorro en el Cerro Masatrigo y sus alrededores es un indicativo de un ecosistema diverso y saludable. Como depredador tope en su tamaño, ayuda a regular las poblaciones de otras especies, contribuyendo a la estabilidad del medio ambiente. Observar sus rastros o, con suerte, avistar uno al atardecer o al amanecer, es un recordatorio de la rica vida silvestre de nuestra comarca.
Datos clave
- Nombre científico: Vulpes vulpes
- Tipo de animal: Mamífero, carnívoro/omnívoro
- Actividad: Principalmente nocturna y crepuscular
- Hábitat en el Cerro Masatrigo: Bosques, monte bajo, áreas agrícolas, zonas de matorral
- Dieta: Pequeños mamíferos, aves, insectos, frutos, carroña
- Características distintivas: Pelaje rojizo, cola larga y tupida con punta blanca