CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
    • Ruta circular Cerro Masatrigo
    • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

UBICACIÓN GEOLOGÍA Y FORMACIÓN HISTORIA Y CURIOSIDADES ORIGEN NOMBRE FLORA Y FAUNA

Urraca Común (Pica pica). Ave inteligente del Cerro Masatrigo

Galería de la Flora Galería de la Fauna

La urraca común (Pica pica)

La urraca común (Pica pica) es un ave inconfundible y omnipresente en el paisaje del Cerro Masatrigo y sus alrededores. Con su distintivo plumaje blanquinegro iridiscente y su inteligencia notable, es una de las aves más reconocibles y adaptables de nuestra fauna.

Una ave inteligente y social

Las urracas son córvidos, lo que las sitúa entre las aves más inteligentes del mundo. Son conocidas por su curiosidad, su capacidad para resolver problemas y su compleja estructura social. Su plumaje es predominantemente negro brillante con reflejos metálicos verdes y azules en las alas y la cola, contrastando con el blanco puro del vientre y los hombros. Su larga cola es casi tan larga como su cuerpo.

Urraca común buscando alimento
Urraca común en vuelo
Nido de urraca
Urraca común con objeto brillante

Dieta y comportamiento

  • Alimentación omnívora: Las urracas son extremadamente adaptables en su dieta. Consumen una amplia variedad de alimentos: insectos, gusanos, frutas, semillas, carroña, huevos y polluelos de otras aves, e incluso pequeños mamíferos o reptiles.
  • Acumulación de objetos: Son famosas por su tendencia a recoger y almacenar objetos brillantes y llamativos, aunque estudios recientes sugieren que esta conducta es menos común de lo que popularmente se cree.
  • Nidos robustos: Construyen nidos grandes y elaborados, a menudo en lo alto de los árboles, reforzados con barro y ramas, y cubiertos por una cúpula espinosa para proteger a sus crías de depredadores.

Presencia en el paisaje

Las urracas son aves residentes durante todo el año en el Cerro Masatrigo, adaptándose a diversos entornos, desde áreas urbanas y rurales hasta zonas de dehesa y matorral. Su presencia constante en el paisaje es un recordatorio de su éxito adaptativo y de la vitalidad de nuestros ecosistemas.

Datos clave

  • Nombre científico: Pica pica
  • Tipo de ave: Paseriforme, córvido
  • Hábitat en el Cerro Masatrigo: Campos abiertos, dehesas, zonas arboladas, periferias urbanas
  • Dieta: Omnívora (insectos, semillas, frutas, carroña, huevos)
  • Rasgo distintivo: Plumaje blanquinegro, inteligencia, cola larga

Galería de la Flora Galería de la Fauna

Artículo anterior: Alcaudón Real (Lanius meridionalis). El "carnicero" del Cerro Masatrigo Anterior Artículo siguiente: Grulla Común (Grus grus). Migración invernal en el Cerro Masatrigo Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar