Alcaudón Real (Lanius meridionalis). El "carnicero" del Cerro Masatrigo
El alcaudón real (Lanius meridionalis)
Aunque discreto en su tamaño, el alcaudón real (Lanius meridionalis) es un pequeño depredador fascinante que habita en las zonas de matorral y dehesa cercanas al Cerro Masatrigo. Conocido por sus hábitos de caza únicos, es una joya de nuestra avifauna local.
El "carnicero" del campo
El alcaudón real es una paseriforme de tamaño mediano, con un plumaje gris en la cabeza y espalda, alas negras con una mancha blanca distintiva y partes inferiores blancas rosáceas. Su rasgo más notable es su pico fuerte y ganchudo, similar al de las aves rapaces, que utiliza para cazar. De hecho, se le conoce como el "carnicero" del campo por una peculiaridad en su alimentación.






Hábitos de caza y dieta
- Dieta: Se alimenta principalmente de grandes insectos (saltamontes, escarabajos), pero también de pequeños roedores, lagartijas y otras aves.
- Almacenamiento de presas: Lo más característico es su técnica de caza y almacenamiento. Al carecer de garras de ave rapaz para sujetar a sus presas grandes, el alcaudón real las empala en espinas de arbustos, las encaja en horquillas de ramas o las cuelga en alambres de púas. Esto les permite desgarrarlas con su pico.
- Hábitat: Prefiere los matorrales mediterráneos, las dehesas abiertas con árboles dispersos y los setos, donde encuentra los puntos de observación y las "despensas" naturales para sus presas.
Un indicador de salud del ecosistema
La presencia del alcaudón real en el Cerro Masatrigo y sus alrededores es un buen indicador de la calidad del hábitat. Necesitan zonas con buena cobertura de matorral para cazar y resguardarse, así como abundancia de insectos y pequeños vertebrados. Su conservación depende de mantener estos paisajes seminaturales.
Datos clave
- Nombre científico: Lanius meridionalis
- Tipo de ave: Pájaro insectívoro/carnívoro (pasérido)
- Hábitat en el Cerro Masatrigo: Matorrales, dehesas, zonas abiertas con arbustos
- Dieta principal: Grandes insectos, pequeños roedores, lagartijas
- Rasgo distintivo: Empala presas en espinas