CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
    • Ruta circular Cerro Masatrigo
    • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

UBICACIÓN GEOLOGÍA Y FORMACIÓN HISTORIA Y CURIOSIDADES ORIGEN NOMBRE FLORA Y FAUNA

Tórtola turca (Streptopelia decaocto). El arrullo familiar de Extremadura

Galería de la Flora Galería de la Fauna

La tórtola turca (Streptopelia decaocto)

La tórtola turca (Streptopelia decaocto) es un ave que ha experimentado una notable expansión por Europa en las últimas décadas, y ahora es un habitante común y familiar de pueblos y ciudades en Extremadura, incluyendo las cercanías del Cerro Masatrigo y la Siberia Extremeña. Su característico arrullo es una banda sonora habitual de nuestros entornos.

Una especie en expansión urbana y rural

La tórtola turca es una paloma de tamaño mediano, con un plumaje de color beige rosado pálido en el cuerpo y un collar negro distintivo en la nuca. Sus alas tienen tonos más oscuros y la cola es larga con una franja terminal blanca y oscura en la base. A diferencia de la tórtola europea, es más grande y no es migratoria. Su reclamo es un monótono y repetitivo "¡coo-cóo-cuc!", que a menudo se escucha en zonas urbanas y semiurbanas.

Tórtola turca bebiendo agua en una charca de la Siberia Extremeña
Pareja de tórtolas turcas en un tejado cerca del Cerro Masatrigo
Tórtola turca buscando alimento en un campo de Extremadura
Primer plano de una tórtola turca en un árbol de Esparragosa

Dieta y adaptación al entorno humano

  • Dieta: La tórtola turca es principalmente granívora, alimentándose de semillas de cereales, leguminosas, frutos de árboles y arbustos, y brotes tiernos. Complementa su dieta con pequeños insectos y restos de comida humana, lo que facilita su convivencia con el hombre.
  • Hábitat: Se encuentra en una amplia variedad de hábitats, pero prefiere las zonas urbanas y periurbanas, parques, jardines, huertos y campos de cultivo cercanos a asentamientos humanos. En la Siberia Extremeña, es común verla en los pueblos, granjas y en los bordes de los campos cultivados.
  • Reproducción: Es una especie muy prolífica, con varias puestas al año. Construye nidos poco elaborados en árboles y arbustos, a menudo cerca de edificios, donde deposita 2 huevos.

Un ejemplo de adaptación urbana

La tórtola turca es un claro ejemplo de especie que ha sabido adaptarse con éxito a los cambios en el paisaje provocados por la actividad humana. Su presencia en la zona del Cerro Masatrigo nos recuerda la capacidad de la naturaleza para encontrar su espacio incluso en entornos modificados, aportando su particular arrullo a la vida cotidiana.

Datos clave

  • Nombre científico: Streptopelia decaocto
  • Tipo de ave: Columbiforme
  • Hábitat en Extremadura: Zonas urbanas, periurbanas, parques, jardines, campos cultivados
  • Dieta: Semillas, frutos, brotes, insectos ocasionales
  • Rasgo distintivo: Collar negro en la nuca, arrullo característico, adaptación al entorno humano

Galería de la Flora Galería de la Fauna

Artículo anterior: Perdiz Roja (Alectoris rufa). El icono de los campos extremeños Anterior Artículo siguiente: Sapo Común (Bufo bufo). El anfibio esencial de Extremadura Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar