Gineta (Genetta genetta), el sigiloso mamífero nocturno de pelaje manchado que habita en el Cerro Masatrigo.
La gineta (Genetta genetta)
Elegante, escurridiza y con un patrón de manchas único, la gineta (Genetta genetta) es un pequeño carnívoro de actividad principalmente nocturna que habita en los entornos del Cerro Masatrigo. Aunque difícil de avistar debido a su carácter reservado, su presencia indica un ecosistema rico y bien conservado.
Un cazador nocturno y sigiloso
La gineta es un mamífero nocturno y crepuscular, lo que explica por qué rara vez se la ve durante el día. Es un animal solitario y muy territorial, que se mueve con una agilidad y discreción asombrosas. En la zona del Cerro Masatrigo, prefiere hábitats con densa vegetación como bosques, zonas de matorral, riberas y áreas rocosas que le proporcionan refugio y buenos lugares para cazar.
Aunque su origen es africano, se cree que fue introducida en la Península Ibérica hace siglos, adaptándose perfectamente a nuestros ecosistemas y convirtiéndose en una parte integral de nuestra fauna silvestre.




Dieta y características distintivas
- Alimentación: La gineta es un carnívoro oportunista. Su dieta es muy variada e incluye pequeños mamíferos como roedores, conejos y musarañas, aves y sus huevos, reptiles, anfibios, insectos, y en menor medida, frutos. Su capacidad para cazar tanto en el suelo como trepando árboles la hace una depredadora muy eficiente.
- Características físicas: Destaca por su cuerpo esbelto y alargado, su cola larga y anillada (con 8 a 10 anillos negros), y su pelaje grisáceo con manchas oscuras bien definidas. Su cara es puntiaguda y posee una característica máscara oscura alrededor de los ojos.
- Sentidos: Tiene un excelente oído y olfato, esenciales para la caza nocturna. Su vista también está adaptada a la oscuridad.
La gineta y el equilibrio del ecosistema
La gineta desempeña un papel importante en el control de las poblaciones de roedores y otros pequeños animales, contribuyendo al equilibrio natural de la fauna en el Cerro Masatrigo. Aunque no es una especie amenazada, la conservación de sus hábitats, especialmente las zonas con cobertura vegetal densa, es fundamental para asegurar su presencia continuada y discreta en nuestro entorno.
Datos clave
- Nombre científico: Genetta genetta
- Tipo de animal: Mamífero carnívoro
- Actividad: Nocturna y crepuscular
- Hábitat en el Cerro Masatrigo: Bosques, matorrales densos, riberas, zonas rocosas
- Dieta: Pequeños mamíferos, aves, reptiles, insectos, frutos
- Características distintivas: Pelaje manchado, cola anillada, máscara facial