CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
    • Ruta circular Cerro Masatrigo
    • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

UBICACIÓN GEOLOGÍA Y FORMACIÓN HISTORIA Y CURIOSIDADES ORIGEN NOMBRE FLORA Y FAUNA

Cernícalo Vulgar (Falco tinnunculus), el pequeño halcón de vuelo cernido y cazador de roedores

Galería de la Flora Galería de la Fauna

El cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)

Con su característico vuelo cernido y su elegante figura en el aire, el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) es una de las rapaces diurnas más comunes y fáciles de observar en los campos y alrededores del Cerro Masatrigo. Este pequeño halcón es un aliado natural en el control de roedores, vigilante incansable de nuestros paisajes.

Un cazador experto en el aire

El cernícalo vulgar es una de las aves rapaces más extendidas y adaptables de Europa. Aunque algunas poblaciones son migratorias, en la Península Ibérica es un residente habitual, lo que significa que lo podemos observar durante todo el año en el entorno del Cerro Masatrigo. Se le ve a menudo suspendido en el aire, con un rápido aleteo, manteniendo la cabeza fija mientras escudriña el suelo en busca de presas.

Prefiere los espacios abiertos con árboles dispersos, zonas de cultivo, pastizales, dehesas y, a veces, incluso se aventura en zonas urbanas. Estos hábitats le proporcionan abundancia de alimento y posaderos elevados para su actividad de caza.

Cernícalo vulgar cerniéndose en el aire
Cernícalo vulgar macho posado en una rama
Cernícalo vulgar hembra cazando en un campo

Dieta y estrategia de caza

  • Alimentación: Su dieta se basa principalmente en pequeños mamíferos, especialmente roedores (topillos, ratones), que son su presa favorita. También captura grandes insectos (saltamontes, escarabajos), pequeños pájaros y, ocasionalmente, reptiles o anfibios. Es un gran controlador de plagas agrícolas.
  • Cernido: La técnica de caza más distintiva del cernícalo es el cernido, en el que se mantiene suspendido en un mismo punto contra el viento, aleteando rápidamente, para localizar a sus presas desde las alturas. Una vez localizada, se lanza en picado.
  • Nidificación: No construyen nido propio; utilizan nidos abandonados de otras aves (cuervos, urracas), huecos en acantilados, muros o árboles, e incluso repisas de edificios. Suelen poner de 4 a 6 huevos.

Importancia ecológica y conservación

El cernícalo vulgar es una rapaz clave en los ecosistemas agrícolas, ayudando a mantener el equilibrio de las poblaciones de roedores. Su adaptabilidad le ha permitido mantener poblaciones estables en gran parte de su rango, aunque la intensificación de la agricultura y el uso de rodenticidas pueden afectar a las poblaciones locales. Observar su elegante cernido es una imagen habitual y reconfortante en los cielos del Cerro Masatrigo.

Datos clave

  • Nombre científico: Falco tinnunculus
  • Tipo de ave: Rapaz diurna, residente o migratoria parcial
  • Época de presencia: Todo el año
  • Hábitat en el Cerro Masatrigo: Campos abiertos, pastizales, zonas agrícolas, dehesas
  • Dieta: Principalmente roedores, grandes insectos, pequeños pájaros
  • Características distintivas: Vuelo cernido, plumaje pardo rojizo, dimorfismo sexual en el color de la cabeza
Galería de la Flora Galería de la Fauna
Artículo anterior: Oropéndola Europea (Oriolus oriolus), el ave migratoria de plumaje amarillo y canto flautado Anterior Artículo siguiente: Buitre leonado (Gyps fulvus), el majestuoso carroñero del Cerro Masatrigo Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar