El Cerro Masatrigo es una formación geológica singular ubicada en el corazón de Extremadura, España. Este monumento natural se encuentra en el término municipal de Esparragosa de Lares, en la provincia de Badajoz. Su localización específica es:
- Coordenadas: 38°56'04"N 5°12'22"O
- Altitud: 524 metros sobre el nivel del mar
- Altura sobre el terreno circundante: 161 metros
Ubicación estratégica
El Cerro Masatrigo se erige majestuosamente entre las aguas del embalse de La Serena, el más grande de España y el tercero de Europa. Se sitúa en la confluencia de los cauces embalsados del río Zújar y su tributario, el Guadalemar. Esta ubicación única lo convierte en una especie de isla, rodeada por las aguas del embalse, creando un paisaje espectacular y único en la región.
Cómo llegar
Para llegar al Cerro Masatrigo, se debe tomar la carretera EX-322, que comunica Cabeza del Buey y Puebla de Alcocer. Esta vía ofrece una experiencia única, ya que rodea completamente el cerro:
- Los vehículos que se dirigen a Cabeza del Buey circulan por el lado occidental del cerro.
- Los que van hacia Puebla de Alcocer lo hacen por el lado oriental.
Características geográficas
- El Monumento Natural "Cerro Masatrigo" ocupa una superficie de 82,93 hectáreas.
- Su límite ha sido definido por la cota 336 m sobre el nivel del mar.
- La forma cónica casi perfecta del cerro lo convierte en un hito paisajístico visible desde una amplia cuenca visual.
El Cerro Masatrigo no es solo un capricho geológico, sino también un testimonio de la belleza natural de Extremadura. Su declaración como Monumento Natural en mayo de 2023 subraya su importancia ecológica y paisajística. Ya sea que llegues por carretera o lo admires desde la distancia, el Cerro Masatrigo promete una experiencia visual inolvidable en el corazón de la península ibérica.