CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
    • Ruta circular Cerro Masatrigo
    • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

EL CERRO SENDERISMO GALERÍA TURISMO RURAL MEDIOS BLOG

Descubre el embalse de La Serena: El mar interior de Extremadura

presaAunque Extremadura es una comunidad autónoma de interior sin salida al mar, posee un lugar que muchos describen como su propio "mar interior": el Embalse de La Serena. Este gigantesco cuerpo de agua es el de mayores dimensiones de España y uno de los más grandes de Europa, una vasta extensión que evoca la sensación de mirar hacia el horizonte marino.

Construido en 1990, el embalse aprovecha las aguas del río Zújar y, con una capacidad de 3200 hectómetros cúbicos, es fundamental para el regadío de la zona. Sin embargo, también se ha consolidado como un refugio de disfrute para locales y visitantes, enclavado entre dehesas y bajo cielos abiertos que magnifican su sensación de amplitud.

El Embalse de La Serena es especialmente conocido por sus espectaculares atardeceres. Cuando el sol se pone, el agua se tiñe de tonos anaranjados, transformándose en un espejo dorado que refleja la calidez del cielo, un momento perfecto para la contemplación.

Pero la belleza del atardecer es solo una de las muchas actividades que ofrece este "mar" extremeño. Es un lugar idóneo para la pesca, para tranquilos paseos en kayak o para disfrutar de un picnic en plena naturaleza. Además, su riqueza ecológica lo convierte en un punto clave para el avistamiento de aves, al ser parte de importantes rutas migratorias y hogar de especies como grullas, garzas y águilas.

En definitiva, el Embalse de La Serena es un destino inmejorable para quienes buscan conectar con la naturaleza, disfrutar de días serenos al aire libre y presenciar la magia de las puestas de sol en uno de los rincones más relajantes y sorprendentes de Extremadura.

Para más información, puedes consultar el artículo completo aquí: Descubre el embalse de La Serena: El mar interior de Extremadura

Artículo anterior: Incendio en el Cerro Masatrigo: Un símbolo natural de Extremadura afectado Anterior Artículo siguiente: Cerro Masatrigo: La "Rotonda" más grande de Europa en el corazón de Extremadura Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • OtisTea Photo Hides

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar