CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
    • Ruta circular Cerro Masatrigo
    • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

EL CERRO SENDERISMO GALERÍA TURISMO RURAL MEDIOS BLOG

Cerro Masatrigo: La "Rotonda" más grande de Europa en el corazón de Extremadura

rotonda más grande de EuropaEn la comarca extremeña de La Siberia, dentro de la provincia de Badajoz, se esconde una joya geográfica sorprendente: el Cerro Masatrigo. Esta elevación natural, que emerge imponente sobre las aguas del embalse de La Serena, el más grande de España, ha ganado popularidad por una particularidad única: la carretera que lo rodea, de aproximadamente 1,3 kilómetros de longitud, forma un círculo casi perfecto, lo que le ha valido el curioso título no oficial de la "rotonda más grande de Europa".

Conocido también como la "montaña mágica" por su forma cónica casi perfecta y sus cerca de 400 metros de altura, el Cerro Masatrigo se presenta como una isla conectada al continente por una estrecha franja de tierra. Es precisamente esta conexión la que permitió la construcción de la carretera EX-322, que circunvala el cerro en un sentido único, creando este peculiar anillo vial.

Más allá de su singularidad como "rotonda", el Cerro Masatrigo ofrece un espectáculo natural impresionante. Sus vistas del embalse, especialmente al atardecer, son un atractivo para visitantes y fotógrafos, y su fácil acceso lo convierte en una parada obligada en la comarca de La Siberia, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2019. Este rincón solitario y fotogénico, que ha sido escenario de diversos eventos, representa el potencial turístico del interior extremeño.

Si buscas un destino diferente, que combine tranquilidad, belleza natural y una anécdota curiosa, el Cerro Masatrigo y su "rotonda" natural son una visita esencial en tu próximo viaje a Extremadura, situado entre Esparragosa de Lares y Cabeza del Buey, y fácilmente accesible por carretera.

Para leer el artículo completo, puedes acceder a él a través de este enlace: Cerro Masatrigo: La "Rotonda" más grande de Europa en el corazón de Extremadura

Artículo anterior: Descubre el embalse de La Serena: El mar interior de Extremadura Anterior Artículo siguiente: Cerro Masatrigo: El icono natural de la Siberia Extremeña Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • OtisTea Photo Hides

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar