CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
    • Ruta circular Cerro Masatrigo
    • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

UBICACIÓN GEOLOGÍA Y FORMACIÓN HISTORIA Y CURIOSIDADES ORIGEN NOMBRE FLORA Y FAUNA

Martín Pescador (Alcedo atthis). Joya alada del Cerro Masatrigo

Galería de la Flora Galería de la Fauna

El martín pescador (Alcedo atthis)

Un destello de color azul y naranja cruza velozmente sobre las aguas de los arroyos y ríos cercanos al Cerro Masatrigo. Es el martín pescador (Alcedo atthis), una de las aves más espectaculares y esquivas de nuestra fauna, cuya presencia es un indicador de la buena salud de los ecosistemas acuáticos.

Una joya alada de los ríos

El martín pescador es un ave pequeña, pero inconfundible, con un plumaje de colores vibrantes: un azul turquesa brillante en la espalda y la cabeza, y un naranja rojizo intenso en el pecho y el vientre. Posee un pico largo, recto y afilado, perfectamente adaptado para su estilo de vida piscívoro. Sus vuelos rasantes y rápidos sobre el agua lo hacen un verdadero espectáculo de la naturaleza.

Martín pescador
Martín pescador Siberia Extremeña
Martín pescador
Martín pescador en primer plano
Martín pescador Extremadura
Martín pescador Esparragosa de Lares
Martín pescador Cerro Masatrigo
Martín pescador en primer plano

Hábitos de caza y hábitat

  • Dieta: Su alimentación se basa casi exclusivamente en peces pequeños, que captura zambulléndose de cabeza en el agua desde una percha o en vuelo. También puede consumir insectos acuáticos y renacuajos.
  • Hábitat: Requiere aguas limpias y claras con abundante vegetación en las orillas para posarse y observar a sus presas. Los ríos, arroyos, embalses y lagunas con orillas terrosas donde excavar sus nidos son sus lugares preferidos.
  • Nidos: Excavan túneles horizontales en los taludes de tierra de las orillas de los ríos, que pueden tener hasta un metro de profundidad y terminan en una cámara de cría.

Un bioindicador vital

La presencia del martín pescador en las masas de agua del Cerro Masatrigo y la comarca es una excelente señal de la calidad del agua y la riqueza de la vida acuática. Su sensibilidad a la contaminación lo convierte en un valioso bioindicador de la salud de nuestros ecosistemas fluviales.

Datos clave

  • Nombre científico: Alcedo atthis
  • Tipo de ave: Ave acuática, piscívora
  • Hábitat en el Cerro Masatrigo: Ríos, arroyos, embalses y lagunas con aguas limpias
  • Dieta: Principalmente peces pequeños
  • Rasgo distintivo: Plumaje azul y naranja brillante, pico largo

Galería de la Flora Galería de la Fauna

Artículo anterior: Lirón Careto (Eliomys quercinus). Roedor nocturno del Cerro Masatrigo Anterior Artículo siguiente: Mochuelo Europeo (Athene noctua), rapaz de ojos brillantes del Cerro Masatrigo Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar