Cigüeña Blanca (Ciconia ciconia). Símbolo de primavera en el Cerro Masatrigo
La cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
Conocida por su majestuosa silueta y sus enormes nidos, la cigüeña blanca (Ciconia ciconia) es un ave migratoria que se ha convertido en un símbolo de los paisajes rurales y urbanos de España, incluida la zona del Cerro Masatrigo. Su retorno en primavera y su presencia durante los meses cálidos son un espectáculo inconfundible.
Emblema de la primavera
La cigüeña blanca es un ave zancuda de gran tamaño, caracterizada por su plumaje blanco, sus largas patas rojas y su pico rojo y puntiagudo. Sus alas son negras en las primarias y secundarias, lo que las hace muy llamativas en vuelo. Construyen nidos voluminosos con ramas y palos en lo alto de campanarios, chimeneas, tejados o árboles altos, a menudo reutilizándolos año tras año.




Dieta y migración
- Dieta: Son aves carnívoras y oportunistas. Se alimentan de una amplia variedad de animales pequeños: insectos grandes (saltamontes, escarabajos), lombrices, anfibios (ranas), reptiles (lagartijas), pequeños mamíferos (roedores) y peces.
- Hábitat: Prefieren áreas abiertas y húmedas, como prados, campos de cultivo, marismas y dehesas, donde encuentran alimento. Se asientan cerca de pueblos y ciudades para anidar.
- Migración: La mayoría de las cigüeñas blancas son migratorias. Pasan el invierno en África subsahariana y regresan a Europa en primavera para reproducirse, aunque en algunas zonas de la península ibérica, el número de individuos invernantes ha aumentado.
- Sonido: A diferencia de otras aves, no cantan. Se comunican principalmente mediante el castañeteo de su pico, especialmente en el nido o durante el cortejo.
Un signo de buena fortuna
La cigüeña blanca es un elemento culturalmente arraigado en muchos pueblos. Su presencia en los tejados y campos del Cerro Masatrigo y sus alrededores no solo enriquece el paisaje, sino que también simboliza la llegada de la primavera y la vitalidad de los ecosistemas locales, ofreciendo un fascinante espectáculo de vida y migración.
Datos clave
- Nombre científico: Ciconia ciconia
- Tipo de ave: Ave zancuda, migratoria
- Hábitat en el Cerro Masatrigo: Campos de cultivo, dehesas, zonas húmedas, núcleos urbanos
- Dieta: Insectos, anfibios, reptiles, roedores, peces
- Rasgo distintivo: Plumaje blanco, patas y pico rojos, nidos grandes, castañeteo