CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Senderismo
    • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
    • Ruta circular Cerro Masatrigo
    • Ruta directa Cerro Masatrigo
    • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

UBICACIÓN GEOLOGÍA Y FORMACIÓN HISTORIA Y CURIOSIDADES ORIGEN NOMBRE FLORA Y FAUNA

Aguilucho Cenizo (Circus pygargus). La elegante rapaz migratoria de Extremadura

Galería de la Flora Galería de la Fauna

El aguilucho cenizo (Circus pygargus)

El aguilucho cenizo (Circus pygargus) es una de las rapaces más fascinantes y vulnerables que habita en los campos de cultivo de la península ibérica. Es un ave migratoria que llega a la Siberia Extremeña durante la primavera para reproducirse, y su vuelo silencioso y elegante a baja altura es una imagen recurrente en las zonas de dehesa y pastizales.

El fantasma de los campos

El aguilucho cenizo es una rapaz esbelta y de tamaño medio, con alas largas y estrechas. Presenta un claro dimorfismo sexual. El macho tiene un plumaje de un característico color gris ceniza en la parte superior, con puntas de las alas negras y una franja alar oscura. La hembra, por el contrario, es de color marrón listado con un obispillo blanco. Su vuelo es muy peculiar, cerniéndose a baja altura sobre los campos mientras busca a sus presas.

Aguilucho cenizo posado 1
Aguilucho cenizo volando 1
Aguilucho cenizo posado 3
Aguilucho cenizo volando 2
Aguilucho cenizo posado 1
Aguilucho cenizo posado 2
Aguilucho cenizo posado 3
Aguilucho cenizo posado 4

Dieta, hábitat y reproducción

  • Dieta: Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, como topillos, ratones y pequeños conejos. También caza aves jóvenes y grandes insectos. Su técnica de caza, volando bajo y a cámara lenta, le permite detectar el menor movimiento en la hierba alta y el rastrojo.
  • Hábitat: Su hábitat de cría son los campos de cultivo, especialmente los de cereal, y las zonas de matorral bajo. Lamentablemente, su práctica de nidificar directamente en el suelo de estos cultivos la hace muy vulnerable durante la época de la cosecha.
  • Reproducción: A su llegada en primavera, el aguilucho cenizo realiza su espectacular cortejo aéreo. El nido, una simple depresión en el suelo, se construye entre la vegetación. La hembra pone de 3 a 5 huevos, que incuba ella sola mientras el macho se encarga de cazar para toda la familia.

Un desafío para la conservación

La principal amenaza para el aguilucho cenizo es la destrucción de sus nidos durante la cosecha mecánica. La concienciación y la colaboración con los agricultores son esenciales para su supervivencia. En la Siberia Extremeña se desarrollan proyectos para localizar los nidos y evitar su destrucción, demostrando que la coexistencia entre la agricultura y la conservación es posible y necesaria.

Datos clave

  • Nombre científico: Circus pygargus
  • Tipo de ave: Ave rapaz, migratoria
  • Hábitat en Extremadura: Campos de cultivo, dehesas, pastizales
  • Dieta: Pequeños roedores y aves
  • Rasgo distintivo: Vuelo a baja altura, dimorfismo sexual, nido en el suelo

Galería de la Flora Galería de la Fauna

Artículo anterior: Águila Real (Aquila chrysaetos). El rey de las montañas de Extremadura Anterior Artículo siguiente: Cernícalo Primilla (Falco naumanni). El halcón colonial de Extremadura Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias de usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar