Águila Calzada (Hieraaetus pennatus). La pequeña águila migratoria de Extremadura
El águila calzada (Hieraaetus pennatus)
El águila calzada (Hieraaetus pennatus) es una de las águilas más pequeñas de Europa, pero no por ello menos formidable. Su nombre se debe a sus patas completamente cubiertas de plumas, como si llevara "calzas". Es una rapaz estival que llega a Extremadura para criar, poblando los cielos sobre las dehesas y las masas forestales de la Siberia Extremeña, incluso en las proximidades del Cerro Masatrigo.
Una rapaz de dos colores
Esta águila presenta una característica muy particular: existen dos fases de color o morfos. El morfo pálido es el más común, con la parte superior de color pardo y la inferior muy clara, casi blanca. El morfo oscuro, menos frecuente, tiene un plumaje de color marrón uniforme. Ambas fases tienen un vuelo ágil y un perfil en el que se aprecian las alas más cortas y anchas que otras águilas de mayor tamaño, una adaptación perfecta para volar entre los árboles.








Dieta, hábitat y migración
- Dieta: Es un depredador versátil que se alimenta principalmente de pequeñas aves y mamíferos, así como de reptiles. Entre sus presas más habituales se encuentran los conejos, lagartos, palomas y zorzales. Su agilidad y velocidad en vuelo le permiten sorprender a sus presas.
- Hábitat: El águila calzada prefiere los bosques de frondosas, las dehesas y las zonas de pinar para nidificar, siempre que estén cerca de áreas abiertas para cazar. Los bosques y dehesas de la Siberia Extremeña le ofrecen el refugio perfecto para construir su nido y criar a sus pollos.
- Migración: Es una especie migratoria, que llega a Extremadura en primavera para reproducirse y regresa a sus cuarteles de invierno en África en otoño. Esto la convierte en un visitante estacional que marca el cambio de estación con su llegada y partida.
Un vigilante del verano
El águila calzada es un ejemplo de la rica biodiversidad que acoge Extremadura, una tierra que sirve de hogar a estas rapaces durante los meses más cálidos. Su presencia en los cielos del Cerro Masatrigo es un recordatorio de los ciclos migratorios de la naturaleza y del papel crucial de las dehesas como refugio de vida silvestre.
Datos clave
- Nombre científico: Hieraaetus pennatus
- Tipo de ave: Ave rapaz migratoria
- Hábitat en Extremadura: Bosques, dehesas, zonas abiertas
- Dieta: Pequeñas aves, mamíferos, reptiles
- Rasgo distintivo: Tamaño pequeño para un águila, dos fases de color (pálido y oscuro), patas emplumadas