Bienvenido/a a la web dedicada al Cerro Masatrigo, una de las formaciones naturales más singulares de España. Ubicado en el corazón del embalse de La Serena, en la provincia de Badajoz, este cerro de forma cónica es conocido como la "montaña mágica" por su apariencia única y simetría casi perfecta. Descubre su historia, su importancia natural y las actividades que puedes disfrutar en este entorno espectacular.
Descripción general
El Cerro Masatrigo es una elevación montañosa situada en el término municipal de Esparragosa de Lares, en la comarca de La Serena, Badajoz. Se alza en medio del embalse de La Serena, uno de los más grandes de España y de Europa. Con una altitud de aproximadamente 398 metros sobre el nivel del mar, su forma cónica lo convierte en un hito geográfico fácilmente reconocible.
Importancia geológica y natural
El Cerro Masatrigo es un ejemplo destacado de elevación aislada o "inselberg". Se formó a lo largo de millones de años debido a la erosión diferencial que dejó expuesta esta estructura geológica. El entorno alberga una rica biodiversidad adaptada al clima mediterráneo, incluyendo aves rapaces, especies acuáticas y una variada flora autóctona.
Existen rotondas de todo tipo, pero pocas son tan especiales como la del Cerro Masatrigo. Situada en Extremadura, esta peculiar "rotonda" no es una obra de ingeniería, sino un monumento natural que ha logrado conservarse de forma extraordinaria. Permite salvar el curso del Embalse de La Serena, el más grande de España y el tercero de Europa, convirtiendo este punto en un lugar verdaderamente único.
En este vídeo, JF Calero de "El Cascarón de Nuez" te guiará a través de la fascinante historia del Cerro Masatrigo y te explicará por qué este rincón de España es tan increíble y especial. Prepárate para descubrir un paisaje donde la naturaleza y la infraestructura se unen de una forma sorprendente.