Cerro Masatrigo y Ermita de Virgen de la Cueva: Tesoros de Esparragosa de Lares
El legado natural y espiritual de Esparragosa de Lares
Adéntrate en la majestuosidad de nuestro patrimonio natural con el Cerro Masatrigo, el imponente "último de nuestros monumentos naturales". Conocido popularmente como la "montaña mágica" o "la rotonda más grande de Europa", este singular accidente geográfico es un verdadero hito en el paisaje de la comarca de La Siberia.
Pero la riqueza de Esparragosa de Lares no termina ahí. En un enclave privilegiado, en plena roca y ofreciendo unas vistas imponentes al vasto embalse de La Serena, se alza la Ermita de la Virgen de la Cueva. Santuario de profunda devoción, es hogar de la patrona y alcaldesa perpetua de nuestro pueblo.
Aunque su fecha exacta de construcción se pierde en el tiempo, ya el historiador Madoz la catalogaba en su Diccionario Geográfico y Estadístico como un santuario excepcional: “Está sito en la cúspide de la sierra, en su vertiente meridional, colgado de la más dura roca, cual nido de águila". Y es que para alcanzar esta joya a 679 metros de altitud, los visitantes deben ascender 315 escalones a través de la conocida Senda de Los Embalses. Un ascenso que, sin duda, recompensa cada paso con una panorámica final inolvidable, donde la naturaleza y la historia se abrazan en un espectáculo visual.