La rotonda más grande de Europa: el fenómeno vial que se ve desde el espacio
En la provincia de Badajoz, Extremadura, en Esparragosa de Lares, se encuentra un lugar que desconcierta incluso a los navegadores GPS más avanzados: el Cerro Masatrigo, conocido como la Montaña Mágica, rodeado por la rotonda más grande de Europa. La carretera EX-322 bordea su base formando un círculo continuo de casi 1,3 kilómetros, que obliga a los conductores a dar una vuelta completa antes de continuar su recorrido.
Una infraestructura que sorprende desde el aire
El fenómeno es tan singular que puede distinguirse desde imágenes satelitales. La base de la montaña mide aproximadamente 775 metros de diámetro, mientras que su altura alcanza los 500 metros sobre el nivel del mar, elevándose más de 160 metros sobre el terreno circundante. Este paisaje combina ingeniería vial y maravilla natural, con el embalse de La Serena reflejando la montaña y creando un escenario digno de película.
No es una glorieta… pero actúa como tal
Aunque popularmente se le llama rotonda, no está señalizada como glorieta y no figura en la normativa como intersección. Sin embargo, su trazado en sentido único obliga a describir una circunferencia perfecta, convirtiendo la experiencia de conducción en algo inolvidable tanto para vecinos como para turistas.
📖 Ver artículo completo sobre la rotonda más grande de Europa y el Cerro Masatrigo
Un icono de Extremadura
El Cerro Masatrigo se ha convertido en un símbolo del turismo y la curiosidad vial en Extremadura. Su silueta se reconoce desde kilómetros de distancia y ha sido protagonista de reportajes turísticos y anuncios publicitarios. Una experiencia única para quienes buscan lugares singulares en las carreteras españolas.