CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Actividades
    • Senderismo
      • Rutas del Cerro Masatrigo
        • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
        • Ruta circular Cerro Masatrigo
        • Ruta directa Cerro Masatrigo
      • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
      • Bajada al chiringuito y playa de Los Llanos
      • Ruta circular Galizuela a mirador celeste
      • Subida al castillo por el sendero del Santero
      • Ruta circular sierra del castillo
      • Ruta circular a Los Pilaritos
    • Rutas en bicicleta
    • Pesca
    • Otras actividades
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

ANUNCIOS TV ARTÍCULOS DOCUMENTALES

La rotonda más grande de Europa: el fenómeno vial que se ve desde el espacio

Cerro Masatrigo espacioEn la provincia de Badajoz, Extremadura, en Esparragosa de Lares, se encuentra un lugar que desconcierta incluso a los navegadores GPS más avanzados: el Cerro Masatrigo, conocido como la Montaña Mágica, rodeado por la rotonda más grande de Europa. La carretera EX-322 bordea su base formando un círculo continuo de casi 1,3 kilómetros, que obliga a los conductores a dar una vuelta completa antes de continuar su recorrido.

Una infraestructura que sorprende desde el aire

El fenómeno es tan singular que puede distinguirse desde imágenes satelitales. La base de la montaña mide aproximadamente 775 metros de diámetro, mientras que su altura alcanza los 500 metros sobre el nivel del mar, elevándose más de 160 metros sobre el terreno circundante. Este paisaje combina ingeniería vial y maravilla natural, con el embalse de La Serena reflejando la montaña y creando un escenario digno de película.

No es una glorieta… pero actúa como tal

Aunque popularmente se le llama rotonda, no está señalizada como glorieta y no figura en la normativa como intersección. Sin embargo, su trazado en sentido único obliga a describir una circunferencia perfecta, convirtiendo la experiencia de conducción en algo inolvidable tanto para vecinos como para turistas.

📖 Ver artículo completo sobre la rotonda más grande de Europa y el Cerro Masatrigo

Un icono de Extremadura

El Cerro Masatrigo se ha convertido en un símbolo del turismo y la curiosidad vial en Extremadura. Su silueta se reconoce desde kilómetros de distancia y ha sido protagonista de reportajes turísticos y anuncios publicitarios. Una experiencia única para quienes buscan lugares singulares en las carreteras españolas.

Artículo anterior: Un piloto descubre la "rotonda" más grande de Europa en Extremadura Anterior Artículo siguiente: El embalse más grande de España está en Extremadura: turismo, naturaleza y deportes acuáticos Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • Ayuntamiento Esparragosa de Lares
  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez
  • Roberto Sánchez Cidoncha
  • Top fishing lakes
  • Top birding

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • X (Twitter)
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias del usuario sobre cookies
Usamos cookies para garantizarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio no funcione como se espera.
Aceptar todas
Rechazar todas
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos, medir la efectividad de un sitio web y entender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar