CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Actividades
    • Senderismo
      • Rutas del Cerro Masatrigo
        • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
        • Ruta circular Cerro Masatrigo
        • Ruta directa Cerro Masatrigo
      • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
      • Bajada al chiringuito y playa de Los Llanos
      • Ruta circular Galizuela a mirador celeste
      • Subida al castillo por el sendero del Santero
      • Ruta circular sierra del castillo
      • Ruta circular a Los Pilaritos
    • Rutas en bicicleta
    • Pesca
    • Otras actividades
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

ANUNCIOS TV ARTÍCULOS DOCUMENTALES

El embalse de La Serena: El mar interior más espectacular del mundo

mar interiorExtremadura no tiene mar, pero sí el Embalse de La Serena, un coloso hidráulico tan vasto que muchos lo llaman directamente el "mar interior de Extremadura". Construido en la década de los ochenta sobre el río Zújar, este es el embalse más grande de España y uno de los mayores de Europa occidental, con más de 13.000 hectáreas que se extienden como un horizonte azul sin fin.

Este gigante de agua es mucho más que una infraestructura; es un paraíso para los amantes del agua y la naturaleza. En sus orillas, municipios como Campanario y Castuera ofrecen playas de interior con aguas tranquilas, ideales para nadar, practicar piragüismo, paddle surf o simplemente disfrutar de un pícnic. A diferencia de las playas de la costa, aquí la masificación no existe, lo que garantiza un rincón de paz para todos.

El embalse está en el corazón de la Reserva de la Biosfera de La Siberia Extremeña, lo que asegura una rica biodiversidad, con aves acuáticas y rapaces que convierten la zona en un paraíso para la observación de fauna. Las dehesas centenarias y el silencio solo roto por los sonidos de la naturaleza hacen de este lugar un destino de lujo.

Además de su impresionante entorno natural, el viaje al Embalse de La Serena se complementa con la visita a los pueblos cercanos. Lugares como Castuera, famoso por su turrón, Capilla, con su castillo medieval, o Zalamea de la Serena, con su patrimonio romano, permiten combinar el disfrute de la naturaleza con la historia y la cultura extremeña.

Autor: Martín Álvarez - Club VIAJAR (Publicado el 31 de agosto de 2025)

Para leer el artículo completo, puedes acceder a él a través de este enlace:  Leer artículo completo

 

Artículo anterior: La rotonda más grande de Europa: El Cerro Masatrigo Anterior Artículo siguiente: Un piloto descubre la "rotonda" más grande de Europa en Extremadura Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • Ayuntamiento Esparragosa de Lares
  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez
  • Roberto Sánchez Cidoncha
  • Top fishing lakes
  • Top birding

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • X (Twitter)
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias del usuario sobre cookies
Usamos cookies para garantizarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio no funcione como se espera.
Aceptar todas
Rechazar todas
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos, medir la efectividad de un sitio web y entender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar