CerroMasatrigo.com La montaña mágica
  • Inicio
  • El Cerro
    • Ubicación
    • Geología y formación
    • Historia y curiosidades
    • Origen nombre
    • Flora y fauna
      • Galería de la flora
      • Galería de la fauna
  • Actividades
    • Senderismo
      • Rutas del Cerro Masatrigo
        • Ruta circular y directa Cerro Masatrigo
        • Ruta circular Cerro Masatrigo
        • Ruta directa Cerro Masatrigo
      • Subida Fortaleza de la Sierra de Lares
      • Bajada al chiringuito y playa de Los Llanos
      • Ruta circular Galizuela a mirador celeste
      • Subida al castillo por el sendero del Santero
      • Ruta circular sierra del castillo
      • Ruta circular a Los Pilaritos
    • Rutas en bicicleta
    • Pesca
    • Otras actividades
  • Galería
  • Turismo rural
    • ¿Qué hacer hoy?
    • Esparragosa de Lares
    • La Siberia
    • Gastronomía
    • Alojamiento
    • Actividades
    • Servicios
  • Medios
    • Anuncios TV
    • Artículos
    • Documentales
  • Blog

Cerro Masatrigo

El fuego que no debió arder: proteger el Cerro Masatrigo es proteger nuestro futuro

respeto medioambienteEmblema de la comarca de La Siberia, ardió parcialmente. Aunque los daños no fueron totales, el impacto ecológico y emocional ha sido profundo. Este suceso, lamentablemente evitable, nos obliga a reflexionar seriamente sobre el papel de cada uno en la protección de nuestros espacios naturales.

El fuego, en la naturaleza, no es siempre un enemigo, pero cuando es provocado o mal gestionado por el ser humano, se convierte en una tragedia. A veces por negligencia, a veces por imprudencia, basta una colilla, una fogata mal apagada o una barbacoa fuera de lugar para desatar un desastre. El Cerro Masatrigo no ha sido una excepción.

Más allá de la pérdida de vegetación, el fuego afecta a la fauna, a los suelos, al aire… y a nuestra identidad como comunidad. Este cerro no solo es una montaña: es símbolo, es paisaje, es historia, es hogar de muchas especies y orgullo de un pueblo. Lo que se quema no se recupera fácilmente.

Por eso, más que nunca, necesitamos compromiso. Cuidar la naturaleza no es un gesto aislado, es una actitud diaria.

  • No encender fuego bajo ninguna circunstancia.
  • No dejar basura ni restos de comida.
  • No salirse de los senderos marcados.
  • No perturbar a la fauna ni arrancar flora.
  • Y, sobre todo, no mirar hacia otro lado.

El respeto por el entorno empieza por la educación ambiental y se transmite con el ejemplo. Queremos que el Cerro Masatrigo siga siendo ese lugar mágico donde caminar, contemplar las estrellas o simplemente respirar aire puro. Pero para que eso sea posible, necesita protección activa, vigilancia ciudadana y concienciación colectiva.

Invitamos a todos los que aman este rincón único de la península a compartir esta reflexión, a implicarse y a recordar que, en cada gesto, podemos ser parte de la solución… o parte del problema.

Autor: Antonio Miguel Ruiz Redondo

Artículo anterior: El Cerro Masatrigo tras el incendio: heridas que la naturaleza empieza a curar Anterior Artículo siguiente: Extremadura y Portugal impulsan el turismo de agua dulce en el Congreso Ibérico de Banderas Azules Siguiente

Buscador

Enlaces

  • Inicio
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Agradecimientos

  • Ayuntamiento Esparragosa de Lares
  • OtisTea Photo Hides
  • Álvaro Gonzalez
  • Roberto Sánchez Cidoncha
  • Top fishing lakes
  • Top birding

Conócenos

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • X (Twitter)
Copyright © 2025 www.CerroMasatrigo.com. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
Preferencias del usuario sobre cookies
Usamos cookies para garantizarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio no funcione como se espera.
Aceptar todas
Rechazar todas
Leer más
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos, medir la efectividad de un sitio web y entender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar